¿Sabías que la tristeza puede afectar tus pulmones o que la ira puede dañar tu hígado?
Tus emociones son energía, y la energía siempre encuentra un lugar donde quedarse.
Escuchar a tu cuerpo y liberar esas emociones a tiempo puede mejorar tu salud física, mental y emocional.
La psicología china y la medicina tradicional china llevan miles de años estudiando la conexión entre emociones y órganos. Hoy, cada vez más estudios confirman que mente y cuerpo están profundamente relacionados.
Hoy descubriremos:
- La relación entre cada emoción y tu salud física.
- Cómo identificar las señales que envía tu cuerpo.
- Tres pasos sencillos para recuperar el equilibrio emocional.
- Emociones y órganos según la psicología china
En la medicina tradicional china se entiende que cada emoción se asocia a un órgano concreto. Cuando esa emoción es intensa o prolongada, el órgano puede debilitarse.
Ira → Hígado 💢
La ira, la frustración o el resentimiento bloquean la energía del hígado. Esto puede provocar dolores de cabeza, tensión muscular o problemas digestivos.
Tristeza → Pulmones 😢
La tristeza prolongada debilita los pulmones, causando falta de aire, resfriados frecuentes y sensación de opresión en el pecho.
Alegría excesiva → Corazón ❤️
Aunque la alegría es positiva, un exceso puede sobre-estimular el corazón, afectando al sueño y al ritmo cardíaco.
Preocupación → Estómago y Bazo 🤯
Pensar demasiado o vivir preocupado afecta la digestión, provocando dolor abdominal, hinchazón o pesadez.
Miedo → Riñones 😨
El miedo prolongado agota la energía de los riñones, causando cansancio extremo y molestias lumbares.
- Señales de que tu cuerpo está guardando emociones
El cuerpo siempre habla antes de que un problema se vuelva crónico. Si experimentas:
- Dolores recurrentes sin causa médica clara.
- Cansancio constante aunque duermas bien.
- Tensión muscular o digestiones pesadas.
… es posible que haya una emoción detrás que necesita ser reconocida y gestionada.
- Tres pasos para equilibrar mente y cuerpo
Aquí tienes un mini plan de bienestar emocional que puedes empezar hoy mismo:
- Respira conscientemente 🌬
Inhala contando 4, exhala contando 6. Este simple ejercicio regula el sistema nervioso y reduce el estrés.
- Escucha tu cuerpo 👂
Identifica dónde sientes tensión cuando estás estresada o triste. Esa zona puede indicar qué emoción está más activa.
- Muévete con suavidad 🚶♀️
Caminar, estirar o practicar yoga suave ayuda a desbloquear energía y relajar el cuerpo.